VII Congreso Internacional de Comunicación y Pensamiento

La pasada semana tuve el placer de intervenir en el VII Congreso Internacional de Comunicación y Pensamiento que se ha celebrado el 11 y 12 de Abril bajo el título: Imagen y manipulación. Viejas prácticas, nuevas fronteras

Estuvimos en la mesa redonda Investigación en manipulación de la comunicación compuesta por los siguientes profesores del Doctorado Interuniversitario en Comunicación y de los que me gustaría destacar alguna frase:

  • Lucía Caro de la Universidad de Cádiz, que nos habló de cómo los jóvenes aceptan que sus influencers favoritos les hagan publicidad encubierta porque entienden que están obteniendo un contenido a cambio.
  • Alberto Hermida, de la Universidad de Sevilla, España, de quien quiero destacar la frase: “Pasamos de la fotografía como huella a la fotografía como incertidumbre”
  • Lorena R. Romero-Domínguez de la Universidad de Sevilla, que abordó el “filantroperiodismo” y de como muchos benefactores que donan a medios o proyectos de información en realidad quieren marcar la agenda informativo sobre aquello que les interesa.
  • Antonio Daniel García Rojas de la Universidad de Huelva. Habló de cómo ahora los jóvenes tienen acceso constante a unos dispositivos que son de “destrucción masiva”
  • Por último, yo, Sonia Blanco, hice un repaso de cómo la desinformación a través de imágenes puede alternar nuestra percepción de la realidad y eso nos hace ciudadanos vulnerables.

Y todo ello bajo la atenta moderación de Manuel Blanco de la Universidad de Sevilla.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando es porque acepta de las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies