No sé si salgo del zapatero, la despensa o el altillo, pero tenía que confesarlo: soy heterosexual. Ironías aparte, admito que jamás he entendido muy bien esa necesidad de salir del armario por personas cuyo trabajo está más que reconocido, como es el caso de Alejandro Amenábar, cuya homosexualidad me importa más bien poco, a excepción del hecho de que tenemos un hombre inteligente menos disponible.
Algunos malpensados dicen que resulta sospechoso que este artículo salga justo cuando empieza la Mostra de Venecia donde se estrena Mar adentro. Sin embargo yo no creo que este director necesite de estos burdos trucos para conseguir publicidad, pues los éxitos de sus trabajos anteriores hablan por él.
Los periodistas: nueva moneda de cambio – (Act. 53)
Ya no es retirar soldados del territorio o reinvidicaciones sobre actuaciones dentro de su país, sino que ahora además, los secuestros de periodistas sirven como moneda de cambio para cualquier asunto que se les pueda ocurrir. Aunque suponga cambiar la legislación en otro país.
Última hora 21 de diciembre:
13:30 – Diario del AltoAragón – “Movilización excepcional” para la liberación de los franceses
Michael Moore de nuevo contra Bush
Michael Moore sigue con su especial campaña contra el presidente Bush. Al estreno de su película Farenheit 9/11, el lanzamiento del DVD antes de las elecciones y todas las manifestaciones … Leer más
Estamos de estreno: Michael Kroetch
Filmica.com inaugura nuevas bitácoras. Entre ellas la de Michael Kroetch, escritor, videoartista y pintor que nos ofrece algunos de sus relatos (en inglés). Entre sus trabajos de vídeo se encuentra … Leer más
Eugenia Martínez de Irujo: antes se pilla a un cojo…
Eugenia está ofendida, se siente traicionada, y todo porque en vez de engañar como tenía previsto a la prensa rosa, final y supuestamente ha sido ella la engañada.
Lo cierto es que esta historia me interesa tanto como que me arranquen la piel a tiras. Sin embargo es imposible abstraerse de ella cuando, pongas el canal que pongas, y a la hora que sea, se está hablando del tema.
Pero lo que me ha llamado poderosamente la atención de este asunto es haber oído en televisión cómo se explicaba que efectivamente la chica se siente engañada. No porque no haya hecho dicha entrevista, y no porque no sea cierto lo que en ella se dice, sino porque no se ha publicado en el modo en que ella pretendía, es decir: como filtración, y en tercera persona.
Una joya para doctorandos
Nuevamente a través de eCuaderno v.2.0 encuentro una auténtica joya para doctorandos desesperados como yo: José Luis Orihuela, profesor del Dpto. de Cultura y Comunicación de la Facultad de Comunicación … Leer más
Asesinado otro periodista en Irak
Enzo Baldoni, periodista italiano free-lance, asesinado de un tiro en la cabeza según ha anunciado la cadena qatarí de televisión Al-Jazeera. Reporteros sin Fronteras se ha manifestado así en su … Leer más
Blade Runner, mejor película de ciencia ficción
Según una encuesta realizada por The Guardian entre 60 científicos, Blade Runner (Ridley Scott, 1982) sería la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos, seguida de 2001: Una odisea del Spacio, (Stanley Kubrick, 1968).
El Dr. Stephen Minguer, biólogo celular del King’s College de Londres y uno de los científicos entrevistados, además de considerar que es una película muy adelantada a su tiempo, justifica esta elección por el planteamiento de la historia sobre quiénes somos, de dónde venimos, preguntas que la ciencia se ha hecho siempre.
El cormetraje “La culpa del alpinista” competirá en Venecia
Buenas noticia para el cortometraje español, ya que esta obra, dirigida por Daniel Sánchez Arévalo, y guionazada por Julio Médem competirá por el León de Oro en la próxima edición de la Mostra de Venecia, que se celebrará entre el 1 y el 11 de septiembre.
El corto interpretado por Roberto Enríquez, Eva Pallarés, Carolina Peterson y Alicia Medem, cuenta la historia de dos niñas y su particular relación con el frío.
Tarantino y los teleñecos
Tras una larga etapa en que apenas se ha sabido de él, Tarantino ha vuelto con fuerza a la actualidad informativa por su última película Kill Bill.
Pero además está siendo noticia por otros temas como es su proxíma aparición en la nueva versión de los Teleñecos del El Mago de Oz donde tendrá un cameo junto a Kermit.