Los caballeros las prefieren… ¿morenas?

Ni siquiera un absurdo estudio científico debería atreverse a llevarle la contraria al maestro Howard Hawks INVESTIGACIONES DE RISA La multinacional de la cosmética L’Oreal ha tranquilizado a la parroquia: … Leer más

Frasier: el espacio

Dice Luis Dorrego (1996) que la escenografía sirve para dar dimensionalidad y movimiento al escenario: el decorado y el mobiliario y la utilería para crear la atmósfera, el ambiente y ayudar a la verosimilitud de la interpretación. En el caso de la serie televisiva que nos ocupa, los espacios utilizados son altamente realistas, al intentar reproducir espacios verdaderos y contemporáneos.
Los espacios escénicos utilizados se centran, como ya hemos comentado en tres. El primero de ellos sería el apartamento de Frasier, un impresionante piso que nuestro protagonista ha decorado con esmero y cuidado hasta el más mínimo detalle. Muebles de diseño, un piano, tablero de ajedrez para las partidas con su hermano, y siempre una bandeja dispuesta con una decantadora de Sherry. En medio de todo ello, un viejo y desgastado sillón barato que es un tesoro para Martín. En uno de los capítulos descubrimos que el apego por el sillón, evidentemente es puramente sentimental, pues allí estaba sentado cuando su mujer le dio a coger su hijo en brazos, o cuando cogió a su hijo para ver juntos un partido de fútbol.
Dentro de este espacio, destaca también la vista desde el balcón: una impresionante panorámica de Seattle, con aguja espacial incluída, y que llegada la noche, se convierte en todo un espectáculo de luz. Además, en algunas ocasiones también se traslada la acción a la habitación de Frasier, lugar que nos ha dado grandes momentos cómicos durante la serie.
El segundo de los espacios sería la Radio KACL, lugar de trabajo de nuestro protagonista, donde principalmente le vemos con Roz, y con el resto de compañeros. El director de la emisora ha ido cambiando durante las distintas etapas, mostrando un amplio abanico de personalidades. Lo fundamental evidentemente en este espacio son las llamadas de sus oyentes, que aún siendo muy divertidas, pierden gran parte de su gracia en su traducción al castelleno, puesto que muchas de las llamadas son hechas por personajes famosos cuyas voces son fácimente reconocibles por la audiencia estadounidense.
Finalmente, estaría el Café Nervosa, refugio de los hermanos Crane dónde se reúnen para charlas de sus cosas. Habitualmente vemos también al resto de protagonistas ya que éste parece ser el lugar neutral de encuentro para todos ellos. Lógicamente no podía ser un café cualquiera, sino un lugar a la moda donde se puede degustar café de cualquier parte del mundo mientras se lee uno de los libros expuesto en sus estanterías, Todo realizado en madera, supone un lugar acogedor y cálido sobre todo en los habituales días de lluvia de Seattle.

Leer más

Gabilondo en Canal Cuatro

Ya se empiezan a conocer los cambios que se producirán en la programación de Canal Plus cuando comience a emitir en abierto el próximo 4 de noviembre. De momento Iñaki … Leer más

Frasier: teatro adaptado al medio televisivo

Ayer ví con agrado uno de los mejores capítulos de una de las mejores comedias de situación: Frasier. Era el capítulo en el que Daphne volvía de un descanso en un balnerario en el que le hicieran perder el peso que había adquirido por ansiedad.
No deja de ser una excusa para disimular el embarazo de la actriz que lo interpreta, y es un claro ejemplo de como este tipo de acontecimientos se pueden integrar perfectamente en la trama de la serie, dando lugar además, a unas escenas magistrales.
Pero son tantos los elementos sobre los que podríamos destacar referentes a esta serie, que he decidido ir haciéndolo poco a poco, en distintos artículos, para saborearlo mejor.
Y es que siempre he visto esta serie como un magnífico ejemplo de adaptar el teatro al mundo la televisión, y explicaré a continuación por qué:

Leer más

Nueva mensajería de Google

Es la noticia de la semana pasada: Google saca GoogleTalk, un nuevo sistema de mensajería en competición clara con Microsoft Messenger. Como ya viene siendo habitual, todo lo que ofrece … Leer más

Suscriptores compartidos y TOP 500

Interesante experimento de Fernando Plaza que nos permite averiguar que suscriptores de bloglines compartimos con otras bitácoras. Para que veáis como funciona os he puesto abajo la comparación entre mi … Leer más

Estupideces y estupidezas estupidezos

Arturo Pérez-Reverte Las miembras y los miembros De pura saturación terminas acostumbrándote a cualquier imbecilidad Se veía de venir. Empezamos con los ciudadanos y las ciudadanas, llegamos a los frailes … Leer más

Una aterradora visión de futuro

Juan Cueto ha procedido a ejecutar su propio apagón analógico y así nos lo cuenta: Mi apagón analógico – ELPAIS.es … Y mi primera conclusión (provisional) es la siguiente. Admito … Leer más

Celebración del Beers & Blogs en Málaga

Pues finalmente conseguimos celebrar una reunión de blogeros en Málaga, y a pesar de la premura del tiempo acudimos siete a la reunión: Antonio Cyberfrancis Fernand0 Pablo Simdalon Sonia Versvs … Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando es porque acepta de las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies