Páginas de partidos políticos y buscadores

Las principales organizaciones políticos españoles no están aprovechando las oportunidades que les brinda Internet, según un estudio de la consultora Acctiva. En algunas ocasiones, las páginas “web” de sátira política … Leer más

Fox pide disculpas por declaraciones atribuídas a Kerry que nunca dijo

Vaya temporada llevamos con los medios pidiendo disculpas por sus errores. Ahora es la cadena Fox, la que tiene que pedir disculpas por una metedura de pata bastante absurda.

El Pais.es

La información sobre Kerry era, según la Fox, “una broma” que contenía “citas atribuibles a Kerry”, ha explicado esta cadena en un comunicado en su web. “El artículo se basaba en un guión parcial de un periodista que había sido escrito en broma y que no debía haberse publicado ni emitido. Foxnews.com también lamenta el error, que ocurrió por fatiga y error de juicio, no por malicia”, agrega el comunicado.
El artículo narraba un supuesto acto de campaña de Kerry posterior al debate que le enfrentó el pasado jueves al presidente George W. Bush en Miami y en el que el candidato demócrata se definía como “metrosexual” y hacía ostentación de su apariencia personal con comentarios como: “¿No lucen estupendas mis uñas y cutículas?”.

Leer más

Kerry aventaja a Bush por primera vez en los sondeos

Para que luego digan que la televisión no es importante como medio medio propagandístico. No ha sido hasta que ambos candidatos se han enfrentado cara a cara ante las cámaras, que John Kerry ha conseguido adelantar a George W. Bush en los sondeos.
Ya comentaba Ugarte en su blog, que a Kerry le podía pasar lo mismo que a Ronald Reagan en 1980, cuándo fue en todo momento por detrás de su contrincante Carter en los sondeos, hasta que llegó el primer debate televisivo y convenció al pueblo de que tenía la autoridad necesaria para gobernar el país.
Y eso me recuerda perfectamente a mi conversación de hace unas semanas con mi amigo norteamericano Michael, y que trascurrió más o menos así:
– Sonia, ¿tú que piensas de Kerry?
– Pues la verdad no sé mucho de él.
– ¿Y quién lo sabe?

Leer más

Otro “reality” más: El novio más pequeño

Si es que como decía el torero: “hay gente pa tó”.

La cadena de televisión Fox, cadena que dobla en audiencia en la CNN emite ahora el concurso “El novio más pequeño”, y sinceramente, creo que sobra cualquier comentario.

Leer más

José Couso será considerado “víctima del terrorismo”

El cámara de Telecinco José Couso, muerto en Irak, obtendrá la condición de víctima del terrorismo con el fin de beneficiarse de la compensación económica prevista por el Gobierno para estos casos…
… El grupo IU-ICV quiere que el Gobierno pida una investigación fehaciente de las circunstancias de estas muertes, a fin de determinar y enjuiciar, en su caso, ante los tribunales correspondientes a los responsables que se desprendan de este análisis.

Más en: elmundo.es – Couso será ‘víctima del terrorismo’ y su familia podrá cobrar una pensión

Leer más

Fotografias para la historia

A través de Internet a mano descubro una serie de webs de fotografìa absolutamente imprescindibles, como la colección de Portadas de Life con las 100 fotografías que cambiaron el mundo, dónde por ejemplo se pueden ver maravillas como ésta de Roger Fenton, una de las primeras imágenes bélicas, tomada en la Guerra de Crimea.

Leer más

Niños en “reality shows”: tenía que llegar

Y han sido los norteamericanos los primeros en atreverse. Frankie tiene ocho años y aparece en un programa de la HBO llamado Family Bonds, dónde los espectadores pueden ver los momentos más íntimos de toda la familia, como por ejemplo, al propio Frankie llorando mientras trata de aprender a montar en bici, o a su madre relatando cuantas veces por noche tiene sexo con su marido.
Frankie sabe que va a ser famoso, y eso es lo más importante para él. No es el único pues hay como una docena de niños en la misma situación.

Leer más

Alfabetización visual contra la telebasura

Enrique Múgica, defensor del pueblo, pide frenar la telebasura para proteger a los menores. Según Múgica, es necesario controlar la “programación que se impone en las horas libres y a la que les resulta muy difícil sustraerse, porque se les adoba con un lenguaje fácil y pobre al borde del grito; con situaciones en las que sobran la violencia y la zafiedad; con la miel de unos cuerpos atractivos y tentadores que todo lo experimentan sin dificultad, en un clima de falso compañerismo, de indolencia, de pasotismo, de dolce farniente”
Pero de lo que no se habla muchas veces es de que, en un mundo dominado por el audiovisual, los niños no tienen ningún tipo de formación en este sentido.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando es porque acepta de las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies