En Canal Sur Radio, hablando de los tuits de Máxim Huerta
La repercusión de los Tuits de los nuevos ministros del Gobierno de España, basándonos en la polémica alrededor del nuevo Ministro de Cultura Máxim Huerta.
La repercusión de los Tuits de los nuevos ministros del Gobierno de España, basándonos en la polémica alrededor del nuevo Ministro de Cultura Máxim Huerta.
El pasado jueves, es decir, el mismo día de la toma de posesión, estuvimos hablando en Málaga a Examen de Canal Málaga sobre el nuevo Consejo de Ministras y Ministros, aunque el tema derivó un poco la verdad.
En nuestro repaso televisivo de esta semana dejadme que os destaque Collateral a pesar de que ya lleva un tiempo disponible. Ya hace algún tiempo que la vi, pero me dejó muy buen sabor de boca, por lo que os recomiendo su visionado si no tenéis nada mejor para ver.
Los confieso, cuándo alguien me envía un correo en días u horas intempestivas me parece de mala educación. Por ejemplo un 24 de diciembre a las 8 de la tarde, … Leer más
En nuestro repaso televisivo de esta semana traemos El Alienista y otra más de asesinos en serie, y algo infantil, pero maravilloso… para compensar. Por cierto, ¿sabíais que un alienista … Leer más
Muy interesante este artículo de Fast Company en el que nos cuentan que, como ya sabíamos los reclutadores de recursos humanos miran nuestras redes sociales. Y es lógico pensar que van a mirar en LinkedIn, pero si lo pensáis bien, es aún más lógico que miren más allá. Se basan en un reciente estudio de Simply Hired en el que 850 reclutadores cuentan lo que hacen y sus opiniones.
Ayer tuvimos el placer de tener en clase a Fuera de Series, magníficamente representados por su director adjunto Francis Arrabal y su redactora María Santonja, que estuvieron contando los entresijos de un medio de comunicación tan especializado y completo como es Fuera de Series.
Hoy os traigo un nuevo artículo que recientemente hemos publicado: Competencias digitales ante la irrupción de la Cuarta Revolución Industrial también escrito junto escrito junto a Femín Galindo (USC) y Javier Ruiz San Miguel (UMA).
La presente investigación aborda un estudio cualitativo del formato Un día con el candidato a través de cuatro reportajes aparecidos en la prensa vasca con motivo de las elecciones al Parlamento Vasco de 2012, con el objeto de observar el impacto de dicho tipo de reportajes en la comunicación política. Por tanto, se tiene en cuenta el carácter absolutamente excepcional del tipo de información que se ofrece en estos trabajos periodístico sobre los candidatos en los que veremos cómo se intenta ofrecer una imagen de los mismos más cercana, obviando el discurso público para centrarse en otros focos de interés como son la importancia de una vida sana, sus deportes y/o afi ciones o su pertenencia a organizaciones no gubernamentales, entre otros aspectos de su vida privada.
Mi Universidad está realizando un enorme esfuerzo en la implantación del Smart Campus con una misión ambiciosa, que no pongo en duda. Sin embargo estos procesos son complicados, lentos, y a veces incluso tediosos. Entiendo que es más fácil aplicar lo smart en los edificios más nuevos de los campus, y que los que ya llevamos algún tiempo por aquí tardaremos aún en ver cosas tan sencillas como iluminación por temporizador o, un sistema de calefacción que simplemente funcione. Vale, ya todos sabemos que las Universidades son organismos mastodónticos que han de moverse despacio.