Ayer acabaron las clases de los cursos de doctorado.
De verdad que no es humano hacernos ir a clase con este calor y sin aire acondicionado.
Bienal Internacional de Cine Científico de Ronda: aún no tienen director
Si es que se veía venir.
Está claro que un barco no funciona sin capitán, y por eso, una vez jubilado Pepe Moreno, director desde hace 25 años del festival de cine científico más importante del país, estaba más que claro que el certamen, organizado por la Fundación Unicaja, iba a sufrir su ausencia.
La rueda prensa de presentación de bases y de cartel se ha celebrado hoy, y lo único que hemos visto es una copia de las bases de la edición anterior, así como una copia literal del mismo cartel.
¡Y eso que han esperado hasta Junio para tan magno despliegue de imaginación! Claro, que si en copiar lo del año 2002 van tan retrasados, no me quiero imaginar lo que pueden tardar en encontrar un nuevo director, que tampoco lo tienen.
Nueva entrega de Harry Potter mañana
Reconozco que no he sucumbido al fenómeno Harry Potter. Dejé de leer literatura infantil hace ya unos añitos, y sólo acudo a cine para niños en muy contadas ocasiones.
Sin embargo, a pesar de mi apatía, el fenómeno sigue ahí, y seguro que son muchos los que esperan ansiosos al día de mañana para ver la nueva entrega de este niño-mago.
Nuevo proyecto de Woody Allen
Parece ser que la protagonista de “Titanic”, Kate Winslet, podría ser la próxima actriz en entrar en el universo de Woody Allen, protagonizando su próxima película, que aún no tiene título pero que irá sobre londinenses en Londres.
Especulando (La niña Rodicio)
Ayer publicaba Periodista Digital que el despido de la corresponsal Ángela Rodicio ha sido declarado improcedente, y por tanto tendrán que readmitirla o indemnizarla.
Lo cierto es que me sorprendió enormemente su despido, y todas las acusaciones me dejaron boquiabierta.
Parece ser que la niña Rodicio, como la llama Pérez Reverte, no sólo es conocida por su gran profesionalidad, sino también por su facilidad para granjearse enemigos. Nada que objetar. No creo que la hayan enviado a esa corresponsalía a ganar ningún concurso de simpatía.
Evidentemente nadie sabe exactamente lo que ha ocurrido allí, ya que sólo tenemos la version de TVE. Y el prudente silencio de Rodicio debería preocuparles, porque este podría ser un buen ejemplo de la máxima que reza: “a un periodista se le teme más por lo que calla que por lo que cuenta”.
6º Festival de Cine Alemán en Madrid
Del 8 al 12 de Junio se celebra la 6ª edición del Festival de Cine Aleman, en Madrid, con siete largometrajes, un documental, un largo de animación y una tele-movie.
II EDICIÓN DEL MASTER EN COMUNICACIÓN TELEVISIVA (Act. 1)
Este Master, especializado en la formación y training de presentadores de televisión, es único en su género en toda la Unión Europea y el primero de éstas características que se … Leer más
Bono renuncia a la medalla: manda…
Vaya por delante que me cae bien Bono. Me gusta como político y como persona. Y me soprendió el hecho de que se quedara con el Ministerio de Defensa, más que nada por su carácter, o por lo que intuímos de él a través de la imágen que los medios nos ofrecen.
Pero en fin: que aún no se han cumplido 100 días de gobierno socialista y ya tenemos unos cuantos patinazos de los recién llegados. Uno de los más sonoros ha sido precisamente la concesión de la Medalla al Mérito Militar a José Bono, que finalmente éste, ante la polémica suscitada (y no por otros motivos), ha decidido renunciar a ella.
¿Pero en qué cabeza cabe?
Inevitablemente, “la Boda Real”
Mucho se ha hablado del bodorrio en cuestión, pero aquí nos ceñiremos estrictamente al ámbito comunicativo, que para otras cosas ya están todos los programas “rosa”.
Hoy quiero comentar (no sé si otro día tendré fuerzas para retomar el tema) las críticas que he oído (principalmente en televisión) a la lectura que hizo la abuela materna de la novia, Doña Menchu, en la misa.
Es cierto que Doña Menchu hizo gala de su profesionalidad y declamó el texto. Pero lo que no puedo entender es que eso sea criticado, precisamente por los compañeros periodistas.
Resurge el proyecto de “Capitán Trueno”
Según publica Cineinforme se ha retomado el proyecto de Largometraje sobre el protagonista de cómic Capitán Trueno.
Proyecto que ya se inició hace muchos años y que incluso se presentó en el año 2002 en el Festival de San Sebastián. En aquel entonces, Juanma Bajo Ulloa, auténtico impulsor de este proyecto, había ya escrito el guión que debía empezar a rodarse en breve, bajo la producción de Filmax.
Pero de nada le sirvieron a Juanma Bajo Ulloa todos sus esfuerzos y horas dedicadas, ya que, según me confirmó él mismo, los problemas surgieron cuando Julio Fuentes le impuso una condición que él no podía aceptar: El corte final sería decisión del propio Fuentes.