Festival Internacional de Cine para la Infancia y la Juventud, y durará hasta el proximo día 7.
Os transcribo aquí la nota de prensa, para aquellos de vosotros que estéis pensando en acudir.
Tarjeta curiosa
barandilla Originally uploaded by Sonia Blanco. Hay establecimientos que realmente cuidan y miman a su clientela. Como este restaurante malagueño llamado “La Baranda”, cuya tarjeta de visita es doblemente útil. … Leer más
Detenidos tres personas por el asunto de las morbosas fotos del 11-M… ¿pero eso es todo?
Hace unos días hablábamos del revuelo que se había formado en la red por la difusión a través de Internet de unas fotos robadas durante el 11-M. O mejor dicho: … Leer más
Entrevista a Amy Goodman
A través de Tiscar, descubro esta entrevista a Amy Goodman, directora de Democracy Now! La entrevista, publicada hoy en El Mundo y reproducida en Periodista Digital, es con motivo de … Leer más
La NBC proyecta una miniserie sobre el 11-S
Según Informa The Washington Post ®, la NBC ha puesto sus miras en Informe de la Comisión del 11-S, con objeto de producir una serie que reproduzca los hechos que … Leer más
Bin Laden reaparece a 4 días de las elecciones norteamericanas, ¿casualidad? (Act. 2)
La cadena de televisión Al Jazeera ha emitido esta noche un vídeo en el que Bin Laden amenaza al pueblo norteamericano con un mensaje muy explícito: ELPAIS.es “La seguridad de … Leer más
Una niña muere al intentar imitar a Mary Poppins
Esta es una de esas noticias que nunca debería suceder:
Sin embargo suceden, y me dan mucho que pensar. No sólo ésta, seguro que todos recordamos disparos accidentales de armas por niños que creían estar jugando, y niños que saltan escaleras abajo emulando a Superman.
Pero tengo la impresión (y ningún dato científico que lo corrobore) de que esto suceden más en la actualidad que en los años de mi infancia. Obviamente yo también crecí con Mary Poppins, Superman, y westerns con indios y vaqueros, y creo que he jugado a todo eso.
Sin embargo distinguíamos en nuestro mundo de fantasía entre lo que podíamos hacer y aquello con lo que podíamos arriesgar la crisma.
Y me pregunto si no sería porque el consumo que entonces los niños hacían de los medios televisivos, era un consumo más responsable, más dosificado, y siempre (o casi) en presencia de un adulto que nos ayudaba a una mejor comprensión.
Nueva web de Filmica.com
Estamos de estreno y Filmica.com se pone guapa para dejar de ser beta y ser toda una version 1.0 La novedad más importante es que ahora incluye una sección de … Leer más
Las estrellas de Hollywood también piden el voto
elmundo.es – Las estrellas de Hollywood bajan a la arena política… Las estrellas del celuloide, desde el republicano Arnold Schwarzenegger hasta el progresista Tim Robbins apuran también sus esfuerzos en … Leer más
Telebasura: tal vez hayamos iniciado el buen camino (Act. 1)
Parece que últimamente hay una proliferación de noticias en el mismo sentido, como por ejemplo que la RTVE ha creado la figura del del Defensor del Espectador y el Radioyente, junto con un paquete de 30 medidas contra la telebasura en horario infantil.
Por otro lado: “El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, ha apostado por dar un plazo a las televisiones para que eliminen del horario infantil la telebasura y ha subrayado que si tras ese período se comprueba que la autorregulación no funciona, el Gobierno debe “obligarles” a respetar la Constitución y las leyes.”