Cambio revolucionario en la televisión nacional

Era demasiado bonito para ser cierto. Nos engañaron. Directamente: nos han mentido. Vasile dijo que se había “elaborado un catálogo de medidas para evitar la emisión de contenidos que puedan … Leer más

El recuento de votos, minuto a minuto

Algunos de los estados americanos ya están votando como Ohio o New Hampshire, en los que de momento Bush aventaja a Kerry, por la mínima en el primero, y con … Leer más

Hoy comienza el FICI

FICI.jpgFestival Internacional de Cine para la Infancia y la Juventud, y durará hasta el proximo día 7.
Os transcribo aquí la nota de prensa, para aquellos de vosotros que estéis pensando en acudir.

Leer más

Tarjeta curiosa

barandilla Originally uploaded by Sonia Blanco. Hay establecimientos que realmente cuidan y miman a su clientela. Como este restaurante malagueño llamado “La Baranda”, cuya tarjeta de visita es doblemente útil. … Leer más

Entrevista a Amy Goodman

A través de Tiscar, descubro esta entrevista a Amy Goodman, directora de Democracy Now! La entrevista, publicada hoy en El Mundo y reproducida en Periodista Digital, es con motivo de … Leer más

Una niña muere al intentar imitar a Mary Poppins

Esta es una de esas noticias que nunca debería suceder:

elmundo.es – La policía cree que la niña que murió…

Fuentes policiales han informado de que la niña de 11 años que falleció el jueves al precipitarse desde un quinto piso de un edificio situado en el número 4 de la calle Fuente de la Braña, en el barrio ovetense de La Corredoria, estaba jugando con un paraguas a ‘Mary Poppins’.

Sin embargo suceden, y me dan mucho que pensar. No sólo ésta, seguro que todos recordamos disparos accidentales de armas por niños que creían estar jugando, y niños que saltan escaleras abajo emulando a Superman.
Pero tengo la impresión (y ningún dato científico que lo corrobore) de que esto suceden más en la actualidad que en los años de mi infancia. Obviamente yo también crecí con Mary Poppins, Superman, y westerns con indios y vaqueros, y creo que he jugado a todo eso.
Sin embargo distinguíamos en nuestro mundo de fantasía entre lo que podíamos hacer y aquello con lo que podíamos arriesgar la crisma.
Y me pregunto si no sería porque el consumo que entonces los niños hacían de los medios televisivos, era un consumo más responsable, más dosificado, y siempre (o casi) en presencia de un adulto que nos ayudaba a una mejor comprensión.

Leer más

Nueva web de Filmica.com

Estamos de estreno y Filmica.com se pone guapa para dejar de ser beta y ser toda una version 1.0 La novedad más importante es que ahora incluye una sección de … Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando es porque acepta de las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies