Noches de insomnio en Ondacero

Hola, me llamo Sonia Blanco y soy adicta a la radio.


Es cierto: en mi casa hay un transistor en cada habitación (incluyendo baños y cocina), y desde niña puedo recordar el sempiterno sonido de alguna tertulia.
Para los radiófilos como yo, la llegada del verano siempre es un pequeño infierno que nos deja sin nuestros programas habituales, para pasar a formulas enlatadas, repletas de publicidad, y carentes de toda imaginación.
Pero este verano ha habido sorpresa. Se llama “Noches de insomnio” y se emite de 5 a 7 cada madrugada, conducido por José Antonio Naranjo, colaborador habitual de Carlos Herrera.

Leer más

Ondacero toma posiciones

Los de Ondacero están más que acongojados ante lo que se les viene encima en septiembre con la marcha de Luis del Olmo. El cambio de Carlos Herrera de la tarde a la mañana, fue sin duda una gran decisión, pero todos sabemos que del Olmo tiene una aduciencia fiel desde hace más de 20 años. Consiguió llevarse su audiencia cuando se fue a Ondacero, y lo conseguirá ahora, a la nueva radio del Grupo Vocento, Punto Radio.
Por eso la decisión de Ondacero de sustituir la programación de las emisoras catalanas de Onda Rambla, que emitían música, para emitir ahora la programación habitual parece más un ejercicio del derecho a la pataleta que un intento serio de posicionarse en Cataluña.
Habrá que esperar al próximo EGM para saber quién ha ganado la partida.

Leer más

‘FAHRENHEIT 9/11’ y el Islam

ROMÁN Gubern Escritor El revuelo que está causando Fahrenheit 9/11 en las oficinas de censura del mundo árabe es considerable. Gracias a Michael Moore se han enterado de que los … Leer más

José Couso: 17 meses de lucha

Los muertos de guerra suelen caer pronto en el olvido. Pero los familiares, compañeros y amigos de José Couso no olvidan y no perdonan. Han decidido que han de luchar, y no cejarán en su empeño hasta averiguar lo que pasó aquel maldito día en Irak.

La muerte de cualquier persona en un conflicto bélico es siempre una desgracia. Pero la muerte de un periodista es también la muerte de un testigo, la muerte de un pedazo de verdad.

Leer más

Telebasura en verano: más de lo mismo, más de lo peor

Hoy es fiesta local en Málaga, y eso me ha permitido echar un somero vistazo al programa de Cristina Tárrega en Antena 3, Mirando al mar. Y con lo mal que huele parece más bien que estuviéramos mirando a un estanque nauseabundo.
Tras comprobar que es más de lo mismo, y que se recurre a los mismos temas una y otra vez, oigo, para mi sorpresa como de repente los periodistas, enojados, se ponen a comentar la noticia de que a Rocío Jurado se le han sacado unas fotos (obviamente sin su permiso) en la habitación del hospital en la que se recupera de su intervención quirúrgica.
Y claro, yo empecé a ver la luz al final del túnel. Parecía que al final alguien iba a criticar una actuación periodística. Que alguien iba a admitir que eso era ir demasiado lejos, vulnerando el derecho a la intimidad de una persona: enferma o no, famosa o no.

Leer más

La cuenta del carnicero

Dicen que Napoleón al terminar cada día preguntaba a su oficial al mando que cuál era la cuenta del carnicero, en referencia al número de muertos acumulados en la guerra.

Leer más

Descarga por la democracia

Cuando se pretende demonizar los sistemas de redes P2P como los culpables de la futura desaparición de la cultura, la red, nuevamente reacciona demostrando que son más que un simple intercambio de canciones de los triunfitos.
Outragedmoderates.org ha iniciado la campaña Download For Democracy consistente en la publicación y difusión a través de las redes P2P de documentos gubernamentales y así contribuir a la transparencia en la labor de estos gobernantes.

Leer más

.Node (dotnode): nueva red social

La semana pasada os comentábamos como las redes sociales se están poniendo de moda en internet, como nuevo espacio dónde interrelacionarse. Os hablaba de Orkut, una de las más populares y privadas, al ser sólo accesible mediante invitación.
Sin embargo, la red afiliada a Google ha empezado a saturarse y presenta numerosos problemas como al arbitrariedad de su sistema de sanción.
Pero lógicamente, surgen nuevas redes como Dotnode, igual de privada que la anterior, y que de momento no tiene problemas de saturación.
Además tiene una importante novedad sobre todo para bloggers, puesto que permite sindicar nuestra bitácora a nuestra página personal. También existe la posibilidad de crear un nuevo blog, para quién no lo tenga.

Leer más

Orkut: Algo se mueve en Internet (Act. 1)

Al principio, el anonimato, era un valor en alza en Internet. Parece que el esconderse tras un monitor facilitaba, en cierta medida, la mejora de las relaciones personales, y las listas de correo, canales de IRC y servicios de mensajería empezaron a crecer desmesuradamente.
Ahora parece ser que la nueva tendencia es la “red social”, lugares donde la gente se inscribe con datos verdaderos y se pone en contacto con otras personas que comparten sus mismos intereses.
Orkut es uno de ellos. A pesar de ser accesible únicamente por invitación (sólo un miembro que ya está dentro puede invitarte), crece cada día.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando es porque acepta de las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies