Entrevista a Carmen Calvo, Ministra de Cultura

Diario Sur
Iñaki Esteban

¿Dónde está el punto débil del cine español? ¿En la distribución?

En la distribución y la exhibición. Es el reto que tiene Europa ahora mismo. No podemos poner tanto dinero en el cine sin preocuparnos de que una buena película española se vea también en Alemania. O a la inversa. Estamos errando el tiro. No podemos permitir que nuestra cinematografía quede aplastada por el sistema de distribución norteamericano y que las películas sólo duren en la cartelera un par de días. Si es así, el dinero público que damos no cumple su finalidad, porque la gente no lo puede disfrutar.

El mundo del cine se posicionó en contra de la guerra de Irak y se manifestó en contra del PP. ¿Les deben algo los socialistas?
Es mezquino pensar que apoyamos al cine por su postura ante la guerra. Además, es que no es real. Sólo me he visto una vez con gente del cine. El que dice eso no se ha informado de lo que estamos haciendo, de nuestro apoyo a la hermanita pobre de la cultura, a la danza.

Y yo me pregunto:

  • ¿Qué va ha hacer el nuevo gobierno para arreglar el sistema de distribución americano?
  • Y aparte de la distribución y exhibición, ¿no tendrá algo que ver el hecho de que los americanos inviertan entre un 20 y un 23% del presupuesto total de la película en publicidad, mientras que en España el porcentaje dedicado no suele llegar al 3%?
  • ¿Cuáles son los criterios del Ministerio de Cultura para decidir a quién se le da una subvención y a quién no?

Leer más

‘FAHRENHEIT 9/11’ y el Islam

ROMÁN Gubern Escritor El revuelo que está causando Fahrenheit 9/11 en las oficinas de censura del mundo árabe es considerable. Gracias a Michael Moore se han enterado de que los … Leer más

El exorcista: El comienzo

Esta precuela del clásico de terror El exorcista de William Friedkind (1973), no parece haber gustado demasiado al New York Times que la ha criticado duramente.
Esta nueva parte de la historia está dirigida por Renny Harlin, que además de ser conocido como el ex-marido de Geena Davis, tiene en su haber otras maravillas cinematográficas como: La isla de las cabezas cortadas o Pesadilla en Elm Street 4
El argumento en esta ocasión se centra en los años anteriores a que el padre Lancaster Merrin ayudara a la joven Regan, poseída por el demonio Pazuzu del África. La historia nos cuenta el primer encuentro del padre Merrin con el demonio Pazuzu y el reencuentro con su fe.

Leer más

Cualidades del hombre

Las dos actitudes que las españolas valoran más en su “hombre perfecto” son que se involucre en la educación y el cuidado de los hijos y que cocine para su … Leer más

José Couso: 17 meses de lucha

Los muertos de guerra suelen caer pronto en el olvido. Pero los familiares, compañeros y amigos de José Couso no olvidan y no perdonan. Han decidido que han de luchar, y no cejarán en su empeño hasta averiguar lo que pasó aquel maldito día en Irak.

La muerte de cualquier persona en un conflicto bélico es siempre una desgracia. Pero la muerte de un periodista es también la muerte de un testigo, la muerte de un pedazo de verdad.

Leer más

We don’t live here anymore

Aún no tiene fecha de estreno en España, pero imagino que pronto podremos ver We don’t leave here anymore, película dirigida por John Curran, e interpretada por Mark Ruffalo, Laura Dern, Peter Krause y Naomi Watts.
Ganadora del Premio Waldo Salt a mejor Guión en el Festival de Sundance, se presenta como una de las opciones más interesantes para este otoño.
En una pequeña ciudad de Nueva Inglaterra, Jack y Hank son amigos. Son monitores de jóvenes en la universidad dónde Jack enseña literatura y Hank, escritura, y ambos disfrutan de esa camaradería que da el hecho de compartir intereses y circunstancias parecidas.

Leer más

Shortbus: Una película llena de sexo

John Cameron Mitchell, ganador en el año 2001 del Festival de Sundance por la mejor dirección y premio del público con la película “Hedwig and the Angry Inch” está preparando en estos momentos una película que tendrá sexo explícito delante de la cámara y además no será simulado.
La película tiene lugar después del fatídico 11 de septiembre, en una ciudad mediatizada por el terrorismo, y que se ha vuelto excesivamente cara para los artistas. Y los personajes principales son una “dominatrix” que vive en un pequeño almacén porque no puede pagar un apartamento, una terapeuta sexual que no puede alcanzar el orgasmo y un homosexual que se siente atrapado en sus relaciones.

Leer más

Telebasura en verano: más de lo mismo, más de lo peor

Hoy es fiesta local en Málaga, y eso me ha permitido echar un somero vistazo al programa de Cristina Tárrega en Antena 3, Mirando al mar. Y con lo mal que huele parece más bien que estuviéramos mirando a un estanque nauseabundo.
Tras comprobar que es más de lo mismo, y que se recurre a los mismos temas una y otra vez, oigo, para mi sorpresa como de repente los periodistas, enojados, se ponen a comentar la noticia de que a Rocío Jurado se le han sacado unas fotos (obviamente sin su permiso) en la habitación del hospital en la que se recupera de su intervención quirúrgica.
Y claro, yo empecé a ver la luz al final del túnel. Parecía que al final alguien iba a criticar una actuación periodística. Que alguien iba a admitir que eso era ir demasiado lejos, vulnerando el derecho a la intimidad de una persona: enferma o no, famosa o no.

Leer más

El “engaño” de Auna

Hace un par de semanas recibí una llamada de Auna. Lo cierto es que pocas veces suelo atender este tipo de llamadas, porque rara vez tienen algo que me interese, pero, un familiar se empeñó porque parecía que regalaban un teléfono inalámbrico.
He de decir que hace años que mantengo con ellos un bono flexible para llamadas interprovinciales y a Europa. Y efectivamente me ofrecieron un teléfono sin coste alguno, solo pagando una módica cantidad por el transporte.
Fue una conversación larga en la que me aseguré que dicha oferta no incluía ningún cambio en mi contrato con ellos. Lo pregunté una y otra vez hasta que la señorita empezó a hartarse de mi desconfianza, y entonces accedí a que me enviaran el aparato.

Leer más

Nuevo navegador para Mac

Navegando por las redes sociales se encuentran muchos blogs, y en uno de ellos, el de Joey Stanford, leo que se está desarrollando un nuevo navegador para usuarios de Mac que funciona mejor que Safari.
Safari, es un buen navegador pero yo dejé de usarlo porque me daba muchos problemas, por ejemplo con la página de edición de estos artículos. Firefox, otro de los más conocidos, y aunque va algo mejor, sigue sin solucionar todos los problemas.
Shira se llama este nuevo navegador que ya se puede descargar y probar, y que según dicen es mucho más rápido que Safari.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando es porque acepta de las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies